Date permiso: Cómo liberar tu potencial y vivir una vida plena

¿Hasta cuándo vas a seguir frenando lo que ya eres y a la vez deseando que tus sueños se hagan realidad?

¿Hasta cuándo vas a seguir estando ciega/o?

Mejor dicho, ¿Hasta cuándo no vas a querer ver lo que ya habita en ti?

En ocasiones, cuando nos fijamos en algo personal o alguna cualidad que posee otra persona, es porque habita ya en nosotros. La reconocemos en otra persona, porque nuestros sensores tienen alguna pequeña disfunción que no nos deja ver o reconocer en nosotros.

Somos nosotras cuando estamos con la autoestima baja, las que no nos vemos guapas, ni inteligentes, simpáticas, esbeltas, ni dinámicas. Las que callamos nuestra voz, las que no nos sentimos merecedoras de éxito o de circunstancias buenas.

Rompiendo patrones: El camino hacia la realización personal

Podemos leer mucho de crecimiento personal, superación, autoayuda, cómo sentirnos mejor, … pero si en el fondo (con la excusa, a veces con razón, del miedo) no vamos haciendo cambios en nuestra forma de vivir, no llegaremos a alcanzar nada. Y entonces viviremos una vida muerta, así es como yo la llamo. Muerte en vida.

Vivimos en un mundo que nos incita continuamente a comprar, pero has de tener en cuenta:

La belleza interior y la sonrisa genuina

La cara más bonita no la provocan las cremas y los maquillajes, por caros y exclusivos que sean, la da una sonrisa.

Un cuerpo sano y una mente equilibrada

Un cuerpo sano no se consigue únicamente con una buena alimentación y ejercicio, se requiere una mente sana.

Reconociendo tus venenos emocionales y físicos

Aprende a reconocer tus venenos emocionales y físicos. Estos que te dañan tu mente y tu cuerpo. Hacen que tu cuerpo se inflame, y retenga líquidos y/o sustancias perjudiciales para él. Queremos adelgazar y no somos conscientes de esto que te hablo.

Encuentra tu equilibrio: El poder está en ti

Cuando fuimos niños y empezamos a aprender a montar en bicicleta, nos ponían 2 ruedas pequeñas laterales de apoyo (en mi caso fue así). Cuando ya tenemos cierta práctica con la bici, llega un día nos retiran esos apoyos, nos entra un cangueli por todo el cuerpo llegando a pensar: “me voy a caer” “a que me la pego”. Para eliminar ese miedo, que lo transmite nuestra cara, dándonos su apoyo, nos sujeta una persona mayor que nosotros por la parte trasera del sillín, consiguiendo así una estabilidad y equilibrio. Después, sin darnos cuenta, nos dejan solas. Al percatarnos de que estamos solas nos da miedo, pero si conseguimos mantener el equilibrio que llevábamos, nos sentimos felices, libres, grandes, fuertes, exitosas, y hasta por unos momentos sentimos que podemos lograr todo lo que queramos. Llegamos a decirnos, a gritar, al menos a pensar: YO PUEDO CON TODO, SOY UNA CAMPEONA.

Lo mismo es la vida. La fuerza, el poder está en nosotras, y sí, a veces al empezar o en circunstancias de la vida, necesitamos esa mano que nos sujeta. ¿Sabes qué? Es bueno reconocerlo, aceptarlo y utilizarlo.

Basta ya de frenarnos a nosotras mismas, si de pequeñas podíamos ahora igual,

No permitas que otros corten tus alas para volar,

No permitas que otros decidan por ti,

No permitas que otros tomen tu fuerza para su único beneficio.

Gastar energía, tiempo, dinero en querer hacer algo y no llevarlo a cabo es negativo para nosotras y para la humanidad.

Tú eres guapa, inteligente, imprescindible, valiosa, capaz, necesaria, útil…

NO es imprescindible que los demás te vean guapa, pero SÍ que te veas tú GUAPA. NO es imprescindible que los demás te vean inteligente, pero SÍ te sientas tú INTELIGENTE. Y recalco el NO, porque sabes los que me conocéis, es una palabra la cual trato de evitar, no me gusta usar. Pero cuando escribo NO es no.

¡Toma el control y cree en ti!

Esto y mucho más, hay en ti. Ahora únicamente queda que tú te lo creas, lo sientas y reafirmes.

Date el permiso para triunfar, para decir NO cuando así lo sientas.

Date el permiso de hablar en público, ante quien tú desees.

Date el permiso para llevar tus sueños a la acción y no esperes más; los días, meses y años pasan más deprisa de lo que imaginamos.

Es posible que llegue un día que tanto frenar tus sueños ya no los puedas realizar. ¿Y entonces qué?

Reflexiona y avanza hacia una vida plena

Disfruta cada día de ti. Al terminar tu día dedícate unos minutos. Revisa tus pensamientos de este día, tus acciones, tus compromisos, tus logros por pequeños que hayan sido (otro día serán mayores).

También deberías revisar esas creencias que te limitan, no te dejan crecer, ni ser tú, ni expandir tu esencia. Estas creencias deberías de mandarlas al carajo y descartarlas de tu mente. Ocupan un espacio muy valioso en tu mente. Todo esto hace la persona que eres.

¡Tú decidiste como eres, tú decides como quieres ser!

Agarra la vida, exprímela y tómate el jugo que saques de ella.

Espero que a las tres preguntas iníciales respondas: “hasta hoy” y mañana sea el primer día de tu nueva, maravillosa y exitosa vida.

Gracias por leer este pensamiento mío, que además es mi filosofía de vida.

Para cuando me necesites, aquí estoy.

Artículos relacionados

TDAH en verano: ¿descanso o desafío para las familias?

TDAH en verano: ¿descanso o desafío para las familias?

TDAH en verano: ¿descanso o desafío para las familias? “Nunca castigues lo que no has sabido comprender.” – Jesper Juul Es agosto.Tus hijos están de vacaciones.Y tú, quizás, no tanto. Algunas madres han logrado coincidir unos días libres, otras siguen trabajando al...

La voz que te habita: cómo dejar de repetir los juicios en ti

La voz que te habita: cómo dejar de repetir los juicios en ti

La voz que te habita: cómo dejar de repetir los juicios en ti Puede que de niña escucharas esto: “Nunca haces nada bien” “Ve más deprisa”, vas muy lenta y no puedo esperarte. “Me tienes harta”, un día me voy a marchar de casa. Estas frases son cadenas que limitan...