Lo que queda guardado en nuestra mente
A edades tempranas, cuando somos niñas y niños vamos recibiendo información, y vamos alimentando nuestra mente de lo que nos dicen las personas las cuales más creemos como nuestros padres, familiares,profesores, compañeros de colegio, vecinos. Esta información se aloja directamente en nuestro inconsciente, el cual a esas edades es puro y limpio y sin cuestionamientos y es el motor de nuestra vida.
Esto es la base y la consecuencia de nuestras creencias limitantes contenidas en nuestra mente y que nos afectaran para el resto de nuestra vida. A no ser que trabajemos conscientemente y las transformemos por otras creencias potenciadoras.
Un niño pequeñito tan tranquilo se le acerca una araña y un adulto se le acerca y a gritos le sacude un golpe para matar o apartar esa araña, el niño no sabe ni entiende nada pero desde el exterior entra en su mente un sock y conecta con esa araña, a partir de ese momento se le instala un programa inconsciente la araña te puede matar y empieza a tener miedo a las arañas sin saber por qué y sin poderlo controlar.
Si de niño la abuela te dice «panza llena corazón contento» pues cuando estés triste tu mente te va a llevar a comer porque no cuestionas, lo dijo la abuela.
Cuando un padre preparando en una barbacoa hamburguesas le llama a su hijo que está jugando al fútbol y le dice » si te comes una hamburguesa marcaras un gol pero si tomas dos marcaras dos goles» ¿cuantas hamburguesas crees que comerá el niño?
Si una niña cada vez que habla de su sueño le dices » pero que dices, tu no puedes hacer eso» una y otra vez. ¿Crees que esa niña va a alcanzar su sueño?
Si a un niño le dices que esta prohibido comer eso, va a estar deseando comer eso porque su mente lo prohibido es lo que desea y lo más probable que lo coma a escondidas.
Cuando de «broma» un familiar o amigo de la familia dice de una niña «es la feucha de la familia y así se va a quedar, pues aunque la mona se vista seda mona se queda». La autoestima de esa niña será cada vez más baja, y su ansiedad cada vez más alta sin entender ni la niña ni la gente que la rodea que le está pasando, afectando incluso a sus estudios.
Cuando un niño le dice a su madre que ya no puede comer más y su madre le dice «que desagradecido eres, con el cariño y esfuerzo que te he hecho la comida, luego querrás un beso» el niño por no ver a su madre enfadada y recibir más tarde cariño, un beso, una ternura, pues se comerá todo. Creará un programa mental comida- cariño y cuando esté a falta de cariño inconscientemente necesitará comer.
Todo esto genera, primero en la niñez y se refuerza en la juventud, miedos, inseguridades, bloqueos emocionales, traumas, baja autoestima , cierre de mente… Cada comportamiento que tenemos los seres humanos es consecuencia de nuestra programación mental. Es decir, cada comportamiento que tú tienes es consecuencia de como está programada tu mente.
Cambiar el comportamiento de un niño sin revisar lo que genera dicho comportamiento es imposible. Los adultos necesitan cambiar el lenguaje, las palabras, lo que decimos a las niñas, los niños y jóvenes. Como adulto es necesario revisar lo que oyes y te dices, lo que te imaginas. Es cambiar desde ti.
¿Se pueden cambiar los programas mentales? SÍ, si tú quieres.
¿Se pueden cambiar los programas mentales? SÍ, si tú crees que eso es posible.
¿Se pueden cambiar los programas mentales? SÍ, únicamente si así lo decides TÚ.